-
Actividades en torno a la figura de Robert Graves: “Robert Graves y el largo viaje mítico de los Argonautas” por Dr. Carles Garcia Gual Organizan: Universitat de les Illes Balears y Fundación Robert Graves Día…
Ver más -
7 de julio 2010 — Palma. Material: manuscritos, mapas relacionados con El vellocino de oro de Robert Graves Ocasión: Décimo Congreso Internacional Robert Graves Lugar: Edificio Sa Riera, Universitat de les Illes Balears Fecha: 7…
Ver más -
En 1963 se rodó un documental THE INNER WORLD (EL MUNDO INTERIOR) en Delfi para la televisión pública de Estados Unidos sobre las tragedias griegas. Los actores principales fueron KATINA PAXINU y ALEXIS MINOTIS, los…
Ver más -
En el décimo congreso, Palma 2010, tuvo por tema «Robert Graves y el Mediterráneo». Además de los temas académicos se organizó una exposición en el Edificio Riera de la UIB sobre la novela EL VELLOCINO…
Ver más -
La Fundació Robert Graves y la UIB impulsarán la figura del escritor británico a partir de la firma de un convenio de colaboración.
Ver más -
El noveno congreso, Oxford 2008, tuvo por tema «Innovación y tradición: Robert Graves en el siglo XX». Descargar programa →
Ver más -
El octavo congreso celebrado en Londres el 2007 fue más bien un seminario. Doctora Fran Breaton dio una conferencia magistral sobre la poesía de Graves. Descargar programa →
Ver más -
El séptimo congreso, en 2006, celebró la apertura de La Casa de Robert Graves en Deià, volvió el congreso a Palma, de nuevo en la CaixaForum. El tema fue «Robert Graves y sus colaboradores». Fue…
Ver más -
El sexto congreso se celebró en Paris en el British Council. Se investigó de la poesía de guerra de Graves y su ADIÓS A TODO ESO. Incluyó una visita guiada al frente del Somme donde…
Ver más -
Exposición celebrada en la sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid, comisariada por Aurora Sotelo y organizada por el Consell de Mallorca, el Grupo Serra, el Gobierno de las Islas Baleares, el Ayuntamiento…
Ver más -
En 2002, para el quinto congreso tocó Roma en el magnífico edificio del British School at Rome con la intervencion de dos arqueólogos de primera fila, el profesor Andrea Carandini y el profesor Wallace-Haddrill. Aquí…
Ver más